Results for 'Lamya El-Khoury Antonios'

1000+ found
Order:
  1.  4
    Training Children to Perceive Non-native Lexical Tones: Tone Language Background, Bilingualism, and Auditory-Visual Information.Benjawan Kasisopa, Lamya El-Khoury Antonios, Allard Jongman, Joan A. Sereno & Denis Burnham - 2018 - Frontiers in Psychology 9.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2.  7
    Le film de genre est-il comparable à une "expérience de pensée"? Révisions des concepts de déterminisme et d'agentivité dans trois films noirs.Toufic El-Khoury - 2020 - Labyrinth: An International Journal for Philosophy, Value Theory and Sociocultural Hermeneutics 22 (1):150-176.
    Is genre film comparable to a thought experiment?Revising concepts of determinism and agency in three film noirs The philosophical approach of film genres, first popularized by authors like Stanley Cavell, allows to consider genre films as narrative variations as pertinent to philosophical discourse as can be a traditional thought experiment, since every question on the essence of a genre and every discussion related to its inner functions, its mechanisms and its themes, generate naturally a philosophical discourse on the way a (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3.  22
    TO BE OR NOT TO BE MÉTIS: nina bouraoui’s embodied memory of the colonial fracture.Mona El Khoury - 2017 - Angelaki 22 (1):123-135.
    This essay deals with Nina Bouraoui’s mixed-race identity as presented in her autobiographical novels Garçon manqué and Mes mauvaises pensées. The métis question takes the shape of a representation of an ethnicized, dual and fractured identity. My argument explores a contradiction at work in Bouraoui’s texts: while reclaiming the existence of a Franco-Algerian métis identity, Bouraoui represents the métis as the incarnated perpetuation of the historical tensions that divided France and Algeria. The narratives simultaneously construct and deconstruct Bouraoui’s Franco-Algerian métis (...)
    Direct download (5 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4.  9
    A Model of Academic, Personality, and Emotion-Related Predictors of University Academic Performance.Maria-Jose Sanchez-Ruiz & Jamil El Khoury - 2019 - Frontiers in Psychology 10.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
  5.  4
    Towards a theoretical mashup for studying posthuman/postsocial ethics.Marcelo El Khouri Buzato - 2017 - Journal of Information, Communication and Ethics in Society 15 (1):74-89.
    Purpose This paper aims to propose a theoretical arrangement for the study of applied computer and information ethics carried out in an interdisciplinary and a democratic manner by which the information and communications technologies are seen as an ethical environment, and human-computer couplings are seen as hybrid moral agents. Design/methodology/approach New ethical issues emerge dynamically in such environment which must be interpreted according to human sentience and computer ontology. To attribute moral meaning to acts perpetrated by human-computer hybrids, a hybrid (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6.  37
    How to integrate legal requirements into a requirements engineering methodology for the development of security and privacy patterns.Luca Compagna, Paul El Khoury, Alžběta Krausová, Fabio Massacci & Nicola Zannone - 2009 - Artificial Intelligence and Law 17 (1):1-30.
    Laws set requirements that force organizations to assess the security and privacy of their IT systems and impose them to implement minimal precautionary security measures. Several IT solutions (e.g., Privacy Enhancing Technologies, Access Control Infrastructure, etc.) have been proposed to address security and privacy issues. However, understanding why, and when such solutions have to be adopted is often unanswered because the answer comes only from a broader perspective, accounting for legal and organizational issues. Security engineers and legal experts should analyze (...)
    Direct download (5 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7.  21
    War, Torture and Trauma in Preadolescents from Gaza Strip. Two Different Modalities of PTSD.Antonio L. Manzanero, Javier Aroztegui, Juan Fernández, Marta Guarch-Rubio, Miguel Ángel Álvarez, Sofián El-Astal & Fairouz Hemaid - 2024 - Anuario de Psicología Jurídica 34 (1):1-12.
    The aim of the present study was to assess the impact of past traumatic war experiences on preadolescents in the Gaza Strip, which could be useful for psychological intervention with current and future child victims. Participants were 521 preadolescents from United Nations Relief and Works Agency for Palestine Refugees in the Near East (UNRWA) schools, aged 11 and 13 years old. Sections I to IV from Iraqi Version-Arabic of Harvard Trauma Questionnaire was used to assess trauma experiences and Post-Traumatic Stress (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8. Higher-level descriptions: why should we preserve them.Charbel Nino El-Hani & Antonio Marcos Pereira - 2000 - In P. B. Andersen, Claus Emmeche, N. O. Finnemann & P. V. Christiansen (eds.), Downward Causation. Aarhus, Denmark: University of Aarhus Press.
  9. Towards the emergence of meaning processes in computers from Peircean semiotics.Antônio Gomes, Ricardo Gudwin, Charbel Niño El-Hani & João Queiroz - 2007 - Mind and Society 6 (2):173-187.
    In this work, we propose a computational approach to the triadic model of Peircean semiosis (meaning processes). We investigate theoretical constraints about the feasibility of simulated semiosis. These constraints, which are basic requirements for the simulation of semiosis, refer to the synthesis of irreducible triadic relations (Sign–Object–Interpretant). We examine the internal organization of the triad S–O–I, that is, the relative position of its elements and how they relate to each other. We also suggest a multi-level approach based on self-organization principles. (...)
    Direct download (5 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   6 citations  
  10. Understanding biological causation.Charbel Niño El-Hani & Antonio Marcos Pereira - 1999 - In Valerie Gray Hardcastle (ed.), Where Biology Meets Psychology. MIT Press.
     
    Export citation  
     
    Bookmark   7 citations  
  11. Social Dimensions in CPS & IoT Based Automated Production Systems.Hind B. El-Haouzi, Etienne Valette, Bettina-Johanna Krings & António Moniz - 2021 - Societies 11 (3):98.
    Since the 1970s, the application of microprocessor in industrial machinery and the development of computer systems have transformed the manufacturing landscape. The rapid integration and automation of production systems have outpaced the development of suitable human design criteria, creating a deepening gap between humans and systems in which human was seen as an important source of errors and disruptions. Today, the situation seems different: the scientific and public debate about the concept of Industry 4.0 has raised awareness about the central (...)
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12. El pensamiento de José Antonio.Primo de Rivera & José Antonio - 1962 - (Madrid): Edic. del Movimiento. Edited by Río Cisneros, Agustin del & [From Old Catalog].
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  13.  25
    El observatorio de Cádiz . Antonio Lafuente, Manuel Sellés.Antonio E. Ten - 1991 - Isis 82 (2):380-381.
  14.  7
    El Sujeto Como Humana Condición: Ensayos Del Señor de Montaigne.Antonio Rodríguez Jaramillo - 2011 - Praxis Filosófica 30:85-105.
    Ensayos es el título de una pintura donde su autor se representa modalizando su “yo” como sujeto y tema. En esta misma operación se elabora una pintura de la humana condición, una moral. Se trata de responder a dos cuestiones: ¿cómo es posible en un autorretrato de tinta un estudio de los comportamientos del “hombre en general”? y ¿cómo es posible, para un autor del siglo XVI, construir una moral, que rebasa el nivel de las costumbres y las convenciones, sin (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15.  11
    El pensamiento fundamental de José Antonio.Primo de Rivera & José Antonio - 1977 - Barcelona: Ediciones Acervo. Edited by Pedro Farias García.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  16.  7
    El Ministerio Sacerdotal en San Isidoro de Sevilla. Aproximación "teológica", "pastoral" y "espiritual".Antonio Bueno Ávila - 2023 - Isidorianum 19 (37):9-42.
    San Isidoro de Sevilla destaca por poseer un saber universal. Esta universalidad de su saber también es expresada en su reflexión sobre el ministerio sacerdotal. A través de una triple aproximación «teológica», «pastoral» y «espiritual», invita a los obispos y presbíteros a vivir su ministerio de una forma «eclesial», «virtuosa» y «santa».
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  17.  5
    El monstruo: Filosofía e historia, o por qué José Ortega y Gasset no leyó nunca a Edward Gibbon.Antonio Lastra - 2022 - Araucaria 24 (51).
    Solo con el mayor de los escrúpulos podría señalarse una extraña omisión en el planteamiento del problema central de la relación de la filosofía con la historia, una omisión que se reflejaría en ‘History as a System’ (Historia como sistema) del filósofo español José Ortega y Gasset, un texto que se había publicado antes en alemán con el título ‘Die Lage der Wissenschaft und die historische Vernunft’ (El lugar de la ciencia y la razón histórica’) y que, al publicarse por (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18.  5
    El uso de sistemas predictivos automatizables en la actividad decisional de las autoridades públicas: aportaciones para un análisis iusfilosófico sobre la digitalización del proceso decisional.Antonio Madrid Pérez - 2024 - Anuario de Filosofía Del Derecho 40.
    Este artículo se ocupa del impacto que el uso de los sistemas predictivos automatizables tiene, y puede tener en un futuro inmediato, en la actividad decisional. Para abordar esta cuestión se han elegido tres aspectos que se consideran centrales: la inclusión de elementos evaluativos en los sistemas predictivos, el estatus normativo de los sistemas predictivos utilizados, y, en tercer lugar, la responsabilidad por la configuración formal y sustantiva del proceso decisional.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  19.  5
    El sentido del hombre en el universo.Antonio Blanch & Alfredo Tiemblo (eds.) - 1999 - Madrid: Universidad Pontificia Comillas.
    Este volumen recoge las ponencias, comunicaciones y coloquios que se ofrecieron en la última reunión organizada por la Asociación Interdisciplinar “José de Acosta” (ASINJA). El tema vertebrador, como indica el título, es el sentido del hombre en el Universo. La toma de conciencia de sí mismo y del Universo en el que se encuentra inmerso, hacen platearse al hombre una serie de preguntas sobre el sentido de las cosas, o sobre el por qué y el para qué de la propia (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  20.  58
    El patio del Crucero de los Reales Alcázares de Sevilla.Antonio Almagro - 1999 - Al-Qantara 20 (2):331-376.
    El presente artículo es una consecuencia de los trabajos de levantamiento planimétrico realizados en los Reales Alcázares de Sevilla. En él se analiza una de las varias unidades residenciales que integraron este conjunto áulico en época medieval, cuya construcción inicial se remonta al período islámico aunque ha sufrido varias y profundas transformaciones. Del análisis de las distintas estructuras, especialmente a través de la planimetría y la documentación, se deduce la especial originalidad de esta construcción para la que se proponen hipótesis (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  21. El confín del final de la vida humana en el pensamiento bioético de Diego Gracia.Antonio Redondo García - 2023 - Endoxa 52.
    El objetivo de este artículo es examinar la postura sobre la cuestión del final de la vida humana en la obra del bioeticista español Diego Gracia. Para ello, primero trataremos el concepto de confín presente en su pensamiento bioético, para pasar después a preguntarnos sobre la determinación que desde la ciencia puede hacerse del momento de la muerte. Posteriormente, nos ocuparemos de la idea que el bioeticista tiene de la muerte desde la filosofía, mostrando las influencias recibidas del pensamiento de (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  22.  5
    El último Jean-Luc Marion.Antonio Paredes Gascón - 2022 - Eikasia Revista de Filosofía 98:29-65.
    El presente artículo intentar partir de los casos concretos que Jean-Luc Marion pone como ejemplos para la comprensión de los fenómenos saturados, que en la última parte de la obra del autor francés giran a una con-sideración más radical respecto a la implicación en su vivencia por parte del «sujeto». Surgen con ello los «fenómenos de revelación». A partir del estudio concreto de los ejemplos literarios de Baudelaire y M. Proust, descubrimos en el último Marion una apuesta más decidida por (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  23.  14
    Francisco Suárez y la Filosofía del Derecho actual (Aspectos de su pensamiento jurídico ante el Cuarto Centenario de su muerte).Antonio Enrique Pérez Luño - 2017 - Anales de la Cátedra Francisco Suárez 51:9-25.
    La conmemoración, en el año 2017 del cuarto Centenario de la muerte de Francisco Suárez, constituye un motivo cultural que invita a repensar la persistencia de su legado doctrinal jurídico en la Filosofía y la Teoría del Derecho de la actualidad. En este ensayo se analizan su concepción de la ley, a partir de sus elementos constitutivos y de sus implicaciones. Así como las relevantes observaciones de Suárez sobre las características del lenguaje lega. Este trabajo se propone ofrecer un balance (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  24.  11
    El volcado de la mente en la máquina y el problema de la identidad personal.Antonio Diéguez - 2022 - Revista de Filosofía (La Plata) 52 (2):e054.
    En este trabajo se analiza la cuestión de si el volcado de la mente en una máquina (mind uploading), en caso de ser alguna vez tecnológicamente posible, mantendría o destruiría la identidad personal de quien experimentara el volcado. Se verá cómo podría contestarse a la cuestión en función de los criterios para el mantenimiento de la identidad personal que se asuman. No hay una respuesta única, puesto que la identidad personal se mantendría o no en función de los supuestos aceptados. (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  25.  3
    Observaciones críticas sobre el diseño del sexto libro de la Eneida.Antonio Lastra - 2022 - Araucaria 24 (51).
    En varios pasajes de sus _Memorias_, Gibbon explicaría las razones de la publicación de estas _Critical Observations on the Design of the Sixth Book of the Aeneid_, surgidas, como anotó escrupulosamente en sus _Memorias_, de la decimotercera lectura de la _Eneida_ y de la recuperación del inglés como lengua de escritura. “El sexto libro de la _Eneida_ —escribe en la Memoria C— es la composición más grata y perfecta de la poesía latina.” “A principios del año 1770 —sigue diciendo— mis (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  26.  6
    El coraje de hacer un concilio. Lecciones para el presente.Antonio Montero Moreno - 2023 - Isidorianum 21 (41):133-154.
    Este artículo aborda la historia de la convocación del Concilio Vaticano II. Se analizan los elementos históricos y eclesiales que conforman el contexto de la convocatoria. Entre ellos se pone especial atención al Sínodo Diocesano de Roma de enero de 1960. El eje central de la reflexión lo ocupa la excepcional figura del Papa Juan XXIII, presentando sus motivaciones y fines para convocar el Concilio.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  27.  35
    El ritual en los "Textos de las Pirámides": sintaxis, texto y significado.Antonio J. Morales - 2015 - 'Ilu. Revista de Ciencias de Las Religiones 20:137-164.
    Este trabajo pretende explorar la dimensión ritual en los Textos de las Pirámides, el corpus de literatura religiosa extensa más antiguo de la humanidad. La naturaleza variada de sus componentes textuales ha impedido que los egiptólogos comprendan en profundidad las complejidades de la colección y los contextos originales en los que estos textos aparecieron. La aplicación de la teoría del ritual, principalmente la aproximación de la sintaxis ritual, ofrece a los investigadores un marco excelente de análisis e interpretación del corpus, (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  28.  7
    La música y las palabras. Manifestaciones del jazz en "El perseguidor" de Julio Cortázar.Lira Aguirre Juan Antonio - 2019 - Argos 6 (17):93-101.
    La relación existente entre la música y las letras ha dado numerosos frutos a lo largo de la historia de la literatura. Resulta muy obvia la transformación de las letras en música, ya que es muy común que se musicalice un poema, o que un libreto sirva de base para la composición de una ópera. La relación inversa no es tan clara, ni se ha estudiado lo suficiente: la manera en que la música influye en la literatura; la transformación del (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  29.  7
    El Arte Como Pensar Metafórico En la Filosofía Simbólica de Cassirer.Antonio Gutiérrez Pozo - 2011 - Praxis Filosófica 26:169-188.
    Este artículo muestra que el arte es para Cassirer una forma simbólica, no una copia de la realidad. La forma simbólica representauna peculiar síntesis entre un elemento sensible y un significado,de manera que el significado no existe al margen de la formasimbólica, sino que es ella misma. Por esta razón el símbolo provocaa pensar constantemente. El símbolo funda el sentido.Aquellacapacidad simbólica de síntesis es el poder de la metáfora. Lasformas simbólicas son formas del pensamiento metafórico. El arte,como modelo perfecto de (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30.  15
    El pensamiento religioso en Corea como camino (dao) de Inclusión y Liberación.Eun Kyung Kang & Antonio J. Doménech - 2024 - RAPHISA REVISTA DE ANTROPOLOGÍA Y FILOSOFÍA DE LO SAGRADO 7 (2):7-22.
    En este artículo se realiza un periplo a lo largo de la historia de la península coreana a través de los caminos recorridos por las principales tradiciones religiosas presentes en ella. Analizaremos el papel que han tenido en el modo de entender las relaciones sociales y la creación de mecanismos de inclusión y exclusión dentro de la sociedad coreana. Las interrelaciones establecidas entre ellas como factor que ha contribuido al progreso de la sociedad y que diferentes grupos fueran aceptados o (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  31.  7
    El mundo como imagen.Antonio Gutiérrez Pozo - 2022 - Prometeica - Revista De Filosofía Y Ciencias 25:128-142.
    Este artículo estudia desde una perspectiva filosófica el papel que desempeña en nuestro mundo la imagen entendida en sentido amplio. Estamos en el mundo de la videosfera. Preferimos las imágenes a las cosas. Lo real se ha disuelto en simulacro. La realidad es ahora la imagen de la realidad, espectáculo. Nada hay ya fuera de las pantallas, de modo que el mundo se ha quedado sin misterio. El propio ser humano se ha convertido en homo aestheticus. En esta videocracia, el (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  32.  9
    El Dios del Magnificat.Antonio Mª Calero de los Ríos & Miguel Ángel Álvarez Paulino - 2023 - Isidorianum 8 (15):337-361.
    Abordamos en este trabajo la imagen de Dios que nos revela el cántico evangélico del Magnificat (Lucas 1, 46-55) y la imagen de María que en él aparece. Partiendo de su contexto en la obra de Lucas y de un breve análisis exegético del cántico, los autores profundizan en sus claves teológicas en relación con dos núcleos: la imagen de Dios y la figura de María introducida por el evangelista. El trabajo concluye con una propuesta de relectura del Magnficat acorde (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  33.  45
    El pensamiento de Husserl en la reflexión filosófica contemporánea.Antonio Aguirre - 1997 - Areté. Revista de Filosofía 9 (1):145-173.
    Los trabajos reunidos en este volumen pertenecen a pensadoras y pensadores de varios países, todos ellos a su vez conocedores profundos tanto de la obra de Husserl como de la de los representantes máximos del movimiento fenomenológico -Heidegger, Sartre, Merleau-Ponty. De lo sartículos hemos elegido seis para nuestro trabajo de presentación crítica.
    Direct download (9 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  34.  2
    El regalo en la estrategia de seducción en la novela después de todo de José Ceballos Maldonado.Antonio Marquet - 2019 - Argos 7 (19):44-57.
    Profesor responsable del laboratorio de química para estudiantes de 15 y 18 años, Javier Lavalle ofrece regalos para seducir a jóvenes hasta que, extorsionado por un periodista, el profesor se ve obligado a renunciar y abandonar la ciudad de Guanajuato para emigrar a la Ciudad de México. Con un despliegue de un estilo directo y preciso, ajeno a prejuicios, Después de todo de José Ceballos Maldonado, es una de las obras emblemáticas de la narrativa homosexual del siglo pasado.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  35.  4
    El valor de la ética aplicada en los estudios de ingeniería en un horizonte de inteligencia artificial confiable.Antonio Luis Terrones Rodriguez & Mariana Rocha Bernardi - 2024 - Sophia. Colección de Filosofía de la Educación 36:221-245.
    Instituciones políticas como la Comisión Europea y el Gobierno de España han manifestadosu interés y predisposición para sentar las bases de una gobernanza ética de la Inteligencia Artificial (IA). En particular, han planteado el impulso de una Inteligencia Artificial confiable a través de unconjunto de directrices y estrategias. A pesar del beneficio que reportan estas iniciativas políticas, no es posible apreciar en su conjunto una estrategia educativa específica que contribuya a la generación de un ecosistema ético de IA fundamentado en (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  36.  12
    ¿Cuál debe ser el precio justo de un seguro?Antonio Heras - 2022 - Contrastes: Revista Internacional de Filosofía 27 (2):147-165.
    Tradicionalmente, las primas de los contratos de seguros se han considerado justas o equitativas cuando se corresponden exactamente con el riesgo de las pólizas, medido este último mediante la esperanza matemática de la siniestralidad. En este artículo llevamos a cabo una crítica de este enfoque aparentemente objetivo y proponemos una justificación alternativa de la denominada equidad actuarial, basada en argumentos contractualistas. Para ello nos apoyamos en ciertas intuiciones de Jean Domat, un jurista francés del siglo XVII, acerca de la incertidumbre (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  37.  8
    El diálogo de María Zambrano con Unamuno y Antonio Machado, filosofía primera para la cultura actual.Antonio Sánchez Orantos - 2019 - Pensamiento. Revista de Investigación E Información Filosófica 75 (286 Extra):1215-1243.
    La presencia de Unamuno y Antonio Machado en la propuesta filosófica de María Zambrano invita a redefinir la filosofía primera como tarea que todo ser humano debería asumir para dar pleno cumplimiento a la llamada que, manifestándose en su interioridad, invita a hacerse cargo de la alteridad y, por eso, piedad y misericordia, a fundar adecuadamente caminos de diálogo en busca de esa verdad, que por no uniformar y sí pedir unidad, abre proyectos de verdadera comunidad: diferentes buscando fraternidad.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  38.  1
    El espacio en la física tomista y en la física actual.Antonio Aróstegui - 1961 - Ceuta [Marruecos]: Instituto Nacional de Enseñanza Media.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  39.  9
    El pensamiento de Jean Piaget.Antonio M. Battro - 1969 - Buenos Aires,: Emecé Editores.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  40. El principio de la primera palabra y la diversidad lingüística.Antonio Blanco Salgueiro - 2023 - In David Pérez Chico (ed.), Cuestiones de la filosofía del lenguaje ordinario. Zaragoza, España: Prensas de la Universidad de Zaragoza.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  41.  17
    Hacia una definición de la laicidad en el contexto actual. Iglesia secular en una sociedad laica.Antonio Mª Calero de los Ríos - 2023 - Isidorianum 20 (40):353-402.
    Este artículo afronta el concepto de “laicidad”. El primer paso es clarificar los distintos términos y sobre todo los conceptos que se usan en este argumento. Después se hace un recorrido por la historia del cristianismo sobre la laicidad, comenzando por el comportamiento del mismo Jesús. En la Iglesia se fue pasando de esta situación a la más rígida sacralización del cristianismo hasta convertirlo en una verdadera “religión”, aunque por encima de todas las demás. En este camino, después de siglos, (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  42.  6
    El Manierismo Del Honnête Homme Michel de Montaigne.Antonio Rodríguez - 2011 - Praxis Filosófica 15.
    ¿Es la manera de Les Essais espontánea o artificiosa?, responder esta pregunta es el propósito de las siguientes reflexiones. Para su logro hago una caracterización del Manierismo confrontándolo con el estilo de Montaigne y establezco la distinción entre las escisiones manera-materia (usada por Montaigne) y forma-contenido (propia de la modernidad) que muchos lectores y críticos literarios parecen desconocer o manejar indistintamente. Parto de considerar que los referentes del Manierismo, consciente o inconscientemente interiorizados por Montaigne, marcan positiva y negativamente al autor (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  43.  4
    Migrantes y políticas de contención: el caso de Libia al acabar el régimen de Gadafi.Antonio Maria Morone - 2024 - Astrolabio: Nueva Época 32:136-157.
    Desde finales de los años 1990, Libia ha experimentado una fase de crecimiento económico muy rápida y se ha convertido, gradualmente, en destino privilegiado de importantes flujos migratorios internacionales procedentes de otros países árabes, de varios países africanos al sur del Sahara e, incluso, de países asiáticos, como Bangladesh, India y China. Contrariando la visión de Libia como un país de tránsito, la realidad es que muchas personas migrantes se quedan en el país. Sin embargo, el espacio libio ha representado (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  44. El filósofo en la sociedad actual.Antonio Pinilla - 1959 - Lima,: Universidad Nacional Mayor de San Marcos.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  45.  6
    Aproximación a los presupuestos teológicos de la Constitucion Sacrosanctum Concilium y su expresión en el Catecismo de la Iglesia católica.Antonio Bueno Ávila - 2023 - Isidorianum 22 (43):73-100.
    La convocatoria del Año de la Fe por el actual Papa emérito Benedicto XVI el 11 de octubre de 2012, coincidiendo con el 50 aniversario de la Apertura del Concilio y con el 20 aniversario de la publicación del Catecismo de la Iglesia Católica, exige estudiar de nuevo la Constitución Sacrosanctum Concilium y su expresión en el Catecismo. Siendo consciente de que esta cuestión ha sido muy estudiada, sin embargo, en un aniversario tan importante resulta determinante dejar clara constancia del (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  46.  18
    La literatura como tariqa: El pensamiento de Muhammad Iqbal entre la modernidad europea y la tradición islámica.Antonio de Diego González - 2022 - Anales Del Seminario de Historia de la Filosofía 39 (1):17-28.
    Muhammad Iqbal is the most important Islamic philosopher of the contemporary Indian Subcontinent. In his extensive work there is a deep dialogue between the Philosophy of European modernity, Islamic tradition and Indian Philosophy that always leads him to spiritual transcendence. The aim of this paper is, in a transversal methodology and for the first time in Spanish, to show that tension through his intellectual and literary production, emphasizing how this became his tariqa.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  47.  12
    El Dios revelado por el Hijo.Antonio Orbe - 1992 - Augustinianum 32 (1):5-50.
  48.  15
    Desafíos a los que se enfrenta el discurso de los derechos.Antonio Enrique Pérez Luño - 2024 - Derechos y Libertades: Revista de Filosofía del Derecho y derechos humanos 50:95-108.
    A lo largo de su evolución toda teoría suele enfrentarse con determinados retos o desafíos que, acreditan su vitalidad. El discurso de los derechos, en cuanto concepción teórica dirigida a su explicación y fundamentación, no se halla exento de la tarea permanente dirigida a responder a esos retos. En este ensayo se analizan los riesgos que se estiman más decisivos y acuciantes para el discurso de los derechos. Para ello, se estudian tres desafíos actuales a la teoría de los derechos (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  49.  14
    El "Audi, Filia" de San Juan de Ávila y una carta de San Jerónimo.Antonio Granado Bellido - 2023 - Isidorianum 18 (35):9-18.
    Este trabajo intenta exponer que un pasaje de la carta de san Jerónimo a Principia inspiró a san Juan de Ávila para escribir el tratado de vida espiritual que es el Audi, filia.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  50.  15
    La sura de la Caverna como diálogo intercultural y metahistórico en el Corán.Antonio de Diego González - 2022 - RAPHISA REVISTA DE ANTROPOLOGÍA Y FILOSOFÍA DE LO SAGRADO 5 (2):23-40.
    La sura de La Caverna (al-Kahf) es uno de los espacios simbólicos más vibrantes y fascinantes de todo el texto coránico. Esta sura recoge cuatro grandes narraciones simbólicas e interculturales con claras referencias a la tradición judía (Mishná, Talmud), al mundo clásico (los durmientes de Éfeso, Alejandro Magno) y a la antigüedad tardía (las visiones del mundo siriaco) en un contexto puramente intercultural. Unas narraciones que trascienden desde lo histórico hacia lo metahistórico, elaboradas en un tiempo kairológico y que conducen (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
1 — 50 / 1000